Fuentes de lcona informaron ayer que la causa de los incendios en Valencia fueron las tormentas con aparato eléctrico que se desencadenaron a causa de las altas temperaturas, que en algunas zonas montañosas llegaron a superar los 40 grados.Los focos más importantes, que ya habían sido sofocados en la mañana de ayer, afectaron a los términos municipales de Buñol, Alcira, Guadasuar y Onteniente. Las tormentas provocaron también pequeños incendios forestales en otros cinco puntos de la provincia de Valencia. Hidroaviones de leona junto a fuerzas de la Guardia Civil y miembros de Protección Civil intervinieron en la extinción de los incendios forestales.
Más de 1.000 hectáreas han ardido en Aragón
El incendio forestal del puerto de Cavero, en las proximidades de Calatayud (Zaragoza), ha calcinado ya más de 1.000 hectáreas de pinos, monte bajo, pastizales y algunos frutales desde que se inició en la tarde del pasado lunes. El fuego, que se creía sofocado a media tarde del martes, -informa Javier Ortega- se reprodujo en ocho puntos diferentes, dos de ellos con gran virulencia, debido al viento y fuerte calor reinantes. Ayer se controlaron de nuevo los focos del incendio, pero se temía que el viento volviera a reavivar las brasas, por lo que diversos retenes de las fuerzas que han participado en las labores de extinción permanecían en vigilancia.Las pérdidas del siniestro, todavía sin evaluar, son cuantiosas, al quedar afectadas 600 hectáreas de pinos y otras tantas de monte bajo y pastizales, así como frutales, olivos y viñedos. Los habitantes de los cinco términos municipales afectados han pasado las noches en vela por el temor a las llamas; los vecinos de Aluenda tuvieron que ser evacuados, y también pasaron apuros los de Huermeda, Embiz, El Frasno, Paracuellos, así como los establecimientos próximos al kilómetro 245 de la carretera nacional II, Madrid-Zaragoza, lugar donde se inició el fuego.
|